Consideraciones para realizar una entrevista radiofónica en vivo

8-12-2017

  1. Haga preguntas cortas, precisas y claras (evite confundir a su entrevistado y/o a su público).
  2. Deje a su entrevistador hablar.
  3. No se sienta tan importante.
  4. No asienta con sonidos monosílabos, deje que su entrevistado termine de hablar, luego tome ud. la palabra.
  5. Si es necesario interrumpir hágalo de una manera educada, pero sin titubear: No deje a su entrevistado hablar sin parar sobre el mismo tema.
  6. Cuando su entrevistado termine de contestar no haga resumen o parafrasee lo que él dijo, pase inmediatamente a la siguiente pregunta.
  7. Cuando su entrevistado termine de hablar no reafirme lo que él acaba de decir, pase a la siguiente pregunta.
  8. puede hilar la respuesta a la siguiente pregunta. Sea concreto y hábil para esto.
  9. Al presentar a su entrevistado no sea muy halagador, limítese a decir quién es, qué hace y sus principales logros.
  10. La bienvenida al programa debe ser corta y precisa
  11. Tenga en cuenta que ud. no es juez sino solo un entrevistador (sea lo más objetivo posible).
  12. Evite usar palabras muy rebuscadas o pomposas, sea lo más natural posible.
  13. No haga preguntas dobles: que la preguntas solo contengan una idea.
  14. Modera tu discurso, tus intervenciones.
  15. Al iniciar haz un comentario breve de porque es importante conocer sobre el tema a tratar y aborda inmediatamente la entrevista
  16. Una última recomendación: evitar la coquetería, sé profesional.